Century Systems | Empowers Your Growth

Blog SAP Business One

Que los balances de resultados no pongan tu empresa de cabeza

En el dinámico y exigente entorno empresarial actual, donde cada decisión puede influir significativamente en el futuro de una empresa, la capacidad para gestionar eficientemente los balances de resultados y estados financieros es más crucial que nunca. A menudo, las empresas enfrentan el desafío de sistemas desintegrados y obsoletos, islas de información, partida doble, y otros problemas relacionados, situaciones que complican el trabajo para realizar los balances, la contabilidad y las finanzas en general, y por lo general esto desemboca en la toma de decisiones erróneas ya que al tener información inexacta o desactualizada esta es la tendencia. Los desafíos de no centralizar los sistemas financieros en las empresas. Debe tener en cuenta que la descentralización en la gestión de la información financiera puede provocar numerosos obstáculos: Errores y discrepancias: La entrada y carga manual o semi-manual de datos propicia errores que pueden costar caro a cualquier empresa. Visibilidad limitada: La falta de un sistema integrado dificulta el acceso a una imagen clara y actualizada del estado financiero, haciendo casi imposible una gestión proactiva y preventiva. Ineficiencia y retrasos: Los procesos manuales no solo son tediosos, sino que también retardan la respuesta a condiciones de mercado rápidamente cambiantes. La solución estratégica: El sistema SAP Business One. La implementación de un sistema ERP robusto y confiable como SAP Business One puede revolucionar la forma en que una empresa maneja sus finanzas.Este software ERP para empresas le ofrece a su negocio: Centralización efectiva: Agrupa toda la información financiera en un único sistema, minimizando errores y redundancias hasta prácticamente eliminar estas fallas. Acceso a información en tiempo real: Proporciona actualizaciones instantáneas y análisis profundos que facilitan decisiones rápidas y fundamentadas en datos reales y precisos. Automatización de procesos: Libera recursos humanos y monetarios que pueden ser mejor utilizados en tareas de mayor valor agregado, mejorando así la productividad general del equipo y de la empresa. Una de las mayores ventajas del software SAP Business One es su adaptabilidad basándose así mismo en más de 50 años de acumulación de información sobre las mejores prácticas en todo tipo de negocios. Las empresas de hoy operan en un mercado global que está constantemente evolucionando. Las soluciones de ERP deben tener una base pre-establecida de mejores practicar para agilizar los procesos y mejorar el rendimiento de la inversión que realizan las empresas y al mismo tiempo ser lo suficientemente flexibles para adaptarse a nuevas regulaciones, procesos cambiados y nuevas oportunidades de mercado sin la necesidad de reinvertir en nuevos sistemas de software ERP (Enterprise Resource Planning). En el mundo digital de hoy, se exige que los sistemas ERP puedan integrarse sin problemas con una variedad de otras herramientas y plataformas, desde software de análisis avanzados de datos hasta soluciones de gestión de la relación con el cliente (CRM), pasando por módulos específicos desarrollados a medida, conocidos como Add-On. SAP Business One se destaca en este aspecto gracias a su capacidad para integrarse fácilmente con diversas plataformas y módulos, lo que permite a las empresas obtener una visión de 360 grados de sus operaciones y mejorar la colaboración entre departamentos mejorando así en todos los aspectos empresariales. Esta integración ayuda a los negocios a eliminar las ineficiencias y proporciona a los líderes empresariales la información que necesitan para tomar decisiones informadas y estratégicas rápidamente, asegurando que todas las partes de la empresa estén alineadas y trabajando hacia los mismos objetivos estratégicos. Conclusión: No deje que la gestión de las finanzas de su empresa limite su potencial. Implementar SAP Business One es más que una mejora tecnológica; es adoptar una nueva filosofía de gestión empresarial donde la eficiencia y la claridad llevan a mejores resultados operativos y financieros.En CENTURY SYSTEMS estamos listos para ayudarle a explorar cómo esta solución puede ser adaptada a las necesidades específicas de sus negocios para transformar y potenciar la gestión financiera de sus empresas. ¿Estás listo para llevar su gestión financiera al próximo nivel con SAP Business One?Contáctenos hoy para una demostración personalizada y descubre cómo podemos ayudarle a optimizar sus operaciones financieras para un futuro más exitoso y sostenible.

Blog

SAP Sapphire 2024: Donde la innovación y el progreso suceden

En el corazón de la innovación tecnológica y el progreso empresarial, el evento SAP Sapphire 2024 se ha destacado desde hace décadas como una plataforma esencial para los líderes de la industria. Celebrado recientemente en Orlando, Florida, Estados Unidos, este evento no solo reúne a los profesionales de la tecnología, sino que también marca un hito en el camino hacia la transformación digital. Desde Century Systems, extendemos nuestra gratitud a SAP por organizar un encuentro tan espectacular y por invitarnos a ser parte de esta experiencia transformadora. Experiencias y perspectivas compartidas. El Ingeniero Edgar Romero, Gerente Comercial de Century Systems, junto con nuestros distinguidos clientes, tuvieron el privilegio de vivir esta experiencia de primera mano. El Ing. Romero compartió su entusiasmo: “¡Es verdaderamente emocionante ver cómo la tecnología de SAP está ayudando a las empresas a mejorar sus operaciones y lograr la ventaja competitiva que persiguen!” Uno de los momentos más destacados para el Ing. Romero fue la oportunidad de conocer y conversar sobre sobre el futuro de la tecnología empresarial con el CEO de SAP, el Señor Christian Klein. El Ing. Romero también acompañó a los representantes de empresas paraguayas destacadas como Amigo & Arditi, Bristol S.A., y Oleaginosa Raatz S.A. durante el evento. “Me siento muy orgulloso de trabajar con ellos y poder brindarles el apoyo que necesitan para alcanzar sus objetivos”, dijo Romero, subrayando la importancia de estas relaciones para el éxito mutuo.   En representación de Bristol S.A., la empresa líder en comercio de electrodomésticos en Paraguay, el Señor Gildo Caceres nos comentó: “Tuvimos la oportunidad de recibir de primera mano las tendencias del ecosistema de SAP. Sin dudas el Sapphire es una maravillosa experiencia, donde pude recibir mucha inspiración, una de ellas es esta frase: la innovación es diferenciarte en lo que hace que tu cliente tenga una experiencia única.” Subrayó.   Una conclusión clave del evento es la estrategia de SAP de implementar sistemas base sin personalizaciones, optando por buenas prácticas estandarizadas que han sido perfeccionadas a lo largo de los años y décadas de experiencia. Esto permite implementaciones más rápidas y efectivas, centrando los esfuerzos en procesos que realmente agregan valor al cliente y nos permite concentrarnos en lo que realmente importa para mantener a las empresas y negocios vigentes y relevantes en el tiempo, además de rentables, por supuesto. ¡Un cierre espectacular! El evento culminó con una celebración especial en Disney World, donde los asistentes disfrutaron de un concierto de la afamada agrupación norteamericana de pop rock Maroon 5, cerrando con broche de oro una experiencia llena de aprendizaje e inspiración.   En resumen, el SAP Sapphire 2024 además de reafirmar nuestro compromiso con la excelencia y la innovación, también consolida nuestro liderazgo en la implementación de soluciones SAP, preparándonos y a nuestros clientes para el futuro. Con más de 25 años de experiencia, Century Systems sigue siendo un pilar fundamental en la provisión de soluciones ERP, ayudando a empresas de todo el Paraguay a navegar hacia su transformación digital. Para más detalles sobre cómo podemos ayudar a su empresa a integrarse y aprovechar las soluciones SAP, no dude en contactarnos.

Blog SAP Business One

Que actualizar el inventario de su empresa no ponga su depósito de cabeza

En el dinámico mundo de las PYMEs, la gestión eficiente de stock del inventario es crucial para el éxito empresarial, sin embargo, muchos negocios enfrentan desafíos grandes cuando se trata de mantener su inventario de productos e insumos al día. A menudo, la actualización y auditoria del inventario puede convertirse en una tarea tediosa y propensa a errores, lo que puede llevar a un caos organizativo y, en el peor de los casos, a pérdidas financieras. Pero, ¿y si le dijéramos que hay una manera de mantener su inventario actualizado automáticamente, sin poner su depósito de cabeza? Aquí es donde entra en acción el sistema de gestión empresarial SAP Business One. ¿Por qué SAP Business One le puede ayudar con su manejo de stock? Con SAP Business One usted puede tener un inventario bien gestionado, garantizando así que su negocio siempre tenga los productos correctos en el momento adecuado, evitando la falta de productos y quiebre de stock, y también impidiendo que su negocio tenga un exceso de stock con una acumulación innecesaria de inventario.   Le compartimos algunos desafíos que podrá superar fácilmente con SAP Business One. 1. Errores humanos: Los registros hechos a mano son susceptibles a errores, lo que puede llevar a discrepancias en el inventario del stock. 2. Tiempo y recursos: La actualización del inventario realizada manualmente requiere una cantidad significativa de tiempo y recursos, desviando la atención de actividades más estratégicas. 3. Visibilidad limitada: Si no cuenta con un sistema centralizado en su empresa, es difícil obtener una visión completa y actualizada de su inventario, lo que puede afectar la toma de decisiones estratégicas.   La solución: automatización del control y gestión de su inventario con SAP Business One. SAP Business One es una solución en software de gestión para empresas ERP diseñada específicamente para las PYMEs, que entre sus múltiples beneficios ofrece una gestión integral y automatizada del inventario.Aquí le explicamos cómo SAP Business One puede ayudarle a “darle la vuelta a la gestión de su empresa”:   1. Actualización automática del inventario. Con SAP Business One, la actualización del inventario se realiza automáticamente en tiempo real. Cada vez que se realiza una transacción, ya sea una venta, una compra o una devolución, el sistema actualiza automáticamente los niveles de inventario, eliminando la necesidad de entradas manuales. 2. Reducción de errores. La automatización reduce significativamente el riesgo de errores humanos. Al eliminar las entradas manuales, disminuyen drásticamente las posibilidades de discrepancias y errores en el inventario. 3. Visibilidad en tiempo real. SAP Business One proporciona una visibilidad completa y en tiempo real de su inventario. Puede acceder a datos precisos sobre los niveles de stock, rotación, demanda, ubicaciones y otros datos clave del movimiento del inventario de su negocio desde una única plataforma centralizada y segura. 4. Optimización de recursos. Al automatizar la gestión del inventario de su empresa, su equipo puede centrarse en actividades más estratégicas y de mayor valor añadido, mejorando la eficiencia operativa y la productividad general de sus colaboradores y por ende mejorando el rendimiento de su negocio. 5. Informes y análisis. SAP Business One le brinda herramientas avanzadas de informes y análisis, que le permiten tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y actualizados, así puede generar informes detallados sobre el inventario, identificar tendencias y ajustar sus estrategias de negocio en consecuencia para maximizar su inversión y acelerar el retorno de su inversión.   ¿Pero es realmente posible esto? Le compartimos uno de nuestros tantos casos de éxito: Grass Industry S.A. Uno de nuestros clientes, Grass Industry S.A., experimentaba problemas significativos con la gestión manual de su inventario. Las discrepancias frecuentes y la falta de visibilidad estaban afectando negativamente sus operaciones. Después de implementar SAP Business One, pudieron automatizar completamente su gestión de inventario, reduciendo errores, optimizando recursos y obteniendo una visibilidad completa en tiempo real. Como resultado, lograron mejorar su eficiencia operativa y aumentar su rentabilidad entre los beneficios principales, además de otros más, así como textualmente nos comentó la Señora Adriana Galeano, Directora y Gerente Financiero de dicha empresa, en sus propias palabras:Citó: “Vimos la necesidad de poner en orden todo, especialmente lo referente a inventario de materia prima y costos ya que somos una empresa industrial, fabricamos y vendemos productos; y gracias a Century entendimos la importancia de tener un sistema integrado que nos ayude con todos los procesos, el equipo de Century tuvo la paciencia de entender nuestro funcionamiento como empresa, como hacemos cada proceso, y realmente pudimos mejorar en todas las areas de la empresa con este nuevo sistema, implementamos exitosamente SAP mucho mas rapido que nuestros partners en Europa y hoy estamos 100% en productivo trabajando, estamos muy conformes con el trabajo de todo el equipo de Century Systems y recomendamos sus servicios”.   https://www.youtube.com/watch?v=Yv-PRXthggQ   Conclusión. Mantener un inventario en su empresa no tiene por qué ser una tarea abrumadora y propensa a errores. Con SAP Business One, puede automatizar la gestión de su inventario, reducir errores, optimizar recursos, y obtener una visibilidad completa en tiempo real para maximizar su capital y acelerar el retorno de su inversión. Dele la vuelta a la gestión de su empresa y lleve a su negocio al siguiente nivel con SAP Business One. Si usted está listo para explorar cómo SAP Business One puede transformar su negocio, escríbanos ahora para agendar una demostración personalizada y comience su viaje hacia una mayor eficiencia y éxito empresarial sostenible.¡Contáctenos ahora para agendar una demostración!

Blog

Empoderamiento financiero: Un viaje hacia la libertad económica

Toma las riendas de tus finanzas, curso de finanzas personales. Un libro de Capellanía Empresarial, dando pasos concretos al crecimiento financiero. Un apasionante viaje a través del campo de las finanzas personales sobre tomar las riendas de tus finanzas personales, Has aprendido y adquirido nuevos conceptos y una nueva manera de administrar sabiamente. Has recorrido estas páginas con determinación y curiosidad, descubriendo el potencial de tus recursos financieros con valentía. Ahora estas empoderado con el conocimiento y la confianza para trazar un camino financiero que te guie hacia la libertad y la abundancia. Centro de soporte Sucursal Campo 9 En cada página has construido cimientos de tu propio futuro financiero. Recuerda que cada elección, cada pequeño ajuste que hagas es una manifestación tangible de tu compromiso contigo mismo y tus objetivos. Así como un jinete dirige su caballo hacia el horizonte amplio, estas dirigiendo tus finanzas hacia la seguridad y la realización. Cuando enfrentes desafíos, mira hacia atrás y observa cuanto has crecido. Has superado obstáculos y has aprendido a tomar decisiones informadas que han modelado un presente y un futuro más sólidos. La determinación que as demostrado hasta aquí es el combustible que te llevará a donde deseas estar. En cada paso, mantén tu visión clara en tus metas. Los pequeños cambios de hoy son los grandes resultados de mañana. Cada vez que ahorres, inviertas o tomes decisiones financieras consientes, estarás edificando el camino hacia tus sueños. Recuerda que eres el guía de tu propio viaje financiero, conduciendo con habilidad y sabiduría. El aprendizaje nunca cesa en este emocionante trayecto financiero. Mantén una mentalidad abierta y sed de conocimiento. Las finanzas son un recurso en constante movimiento y cada nueva realidad trae consigo nuevas oportunidades para crecer y prosperar.   Ten fe en ti mismo y en tu capacidad para tomar decisiones sabias. Tus acciones importan no solo para tu bienestar, sino también para el impacto que puedes tener en un mundo que te rodea. Este libro marca un inicio de un emocionante capitulo en tu vida financiera. Ahora es el momento de avanzar con la confianza de que tienes las riendas en tus manos y en lo que tienes las riendas en tus manos, en lo que Dios tiene planeado para ti. Toma las riendas forja tu camino y recuerda que las posibilidades son tan vastas como el horizonte frente a ti. ¡Adelante! Tu futuro te aguarda, lleno de esperanza en las promesas de Dios.

Blog Rise With SAP

La nueva era financiera: innovación y adaptabilidad con Rise With SAP

En el dinámico mundo empresarial actual, los Directivos Financieros (CFO) juegan un papel decisivo al navegar por los mares del cambio y la incertidumbre. El estatus quo puede parecer seguro, pero en realidad, la adaptabilidad y la innovación son unas de las claves fundamentales del éxito, porque estar preparados para los cambios y la innovación es hoy en día una ventaja competitiva básica, y la gestión financiera de las empresas se erige como un componente crucial; contar con un CFO informado y con visión estratégica dentro de cualquier organización le da un impulso a la eficiencia y la sostenibilidad de las empresas que quieren proyectarse en el tiempo manteniéndose firmes y estables; y es ahí donde se hace primordial contar con una herramienta que ayude a los CFO a lograr estos desafíos, este instrumento es Rise With SAP, un ecosistema integral que abarca todas las necesidades de la gestión financiera moderna, desde la contabilidad en tiempo real hasta la planificación estratégica avanzada impulsada por la IA, ofreciendo soluciones integrales que trascienden las prácticas convencionales y fomentan el crecimiento empresarial sostenido; de esta manera con la ayuda de Rise With SAP la gestión financiera se presenta como una solución transformadora, convirtiéndose en el motor que impulsa la evolución empresarial y el desarrollo continuo, brindando a los líderes financieros las herramientas necesarias para enfrentar los retos de hoy y del futuro. A continuación, desglosamos con ejemplos tangibles cómo Rise With SAP puede ser el aliado definitivo en la evolución y el desempeño financiero de su empresa: Integración y colaboración para los procesos: Con Rise With SAP las funciones financieras críticas se unifican en una sola plataforma, la cual genera una gestión financiera proactiva y anticipatoria, permitiendo a las empresas responder rápidamente a los cambios y oportunidades del mercado, eliminando las islas de información, cerrando las brechas entre los datos y derribando las barreras que dificultan los flujos de trabajo, así estos temas ya no pueden entorpecer los procesos financieros, agilizando con esto la toma de decisiones en tiempo real.  Este entorno integrado potenciado por la inteligencia artificial y aprendizaje automático que ayuda a agilizar procesos, se presenta como un facilitador elemental para la transformación digital de las funciones financieras de las empresas, permitiendo una mejor gestión de la liquidez y un capital circulante más eficaz, alineando la sinergia del área de finanzas con la de otras divisiones de las empresas, potenciando la eficiencia, y una visión estratégica unificada junto con la toma de decisiones inteligentes basada en datos.  Innovación continua en la nube: La tecnología en la nube ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus finanzas, ofreciendo flexibilidad, escalabilidad y acceso a información en tiempo real. Rise With SAP aprovecha estas ventajas, permitiendo a los CFOs transformar sus procesos financieros y adaptarse continuamente a un entorno cambiante, con una contabilidad continua en tiempo real y controles de gestión de riesgos integrados, garantizando así que su empresa esté siempre un paso adelante. La implementación de Rise With SAP en la nube proporciona a las empresas una flexibilidad sin precedentes, permitiéndoles adaptar sus recursos financieros de manera ágil y efectiva, fomentando una cultura de mejora continua y estableciendo un nuevo estándar de eficiencia y adaptabilidad. Capacitación y empoderamiento de los equipos: Al adoptar la solución Rise With SAP las empresas generan un enfoque hacia la capacitación y el desarrollo continuo del talento financiero dentro de sus organizaciones, proporcionando herramientas avanzadas y acceso a información en tiempo real, para fomentar el progreso y la mejora constante en los procesos fundamentales, impulsando de forma continua resultados superiores, empoderando así a los equipos financieros para que estos se enfoquen en el análisis estratégico y la innovación, yendo más allá de las tareas administrativas rutinarias.Las soluciones rápidas y flexibles que brinda Rise With SAP para finanzas y contabilidad ofrecen la oportunidad de optimizar procesos, comparar el rendimiento con benchmarks del sector y resolver desafíos complejos con procesos impulsados por IA, todo dentro de un entorno amigable e intuitivo, fácil de usar para cualquier usuario ya sea principiante o experto. Sostenibilidad y cumplimiento de las normas legales: Los CFOs, armados con Rise With SAP, tienen la oportunidad de liderar no solo en términos de gestión financiera, sino también en la promoción de la sostenibilidad y el cumplimiento normativo local e internacional. Desde abrir nuevos flujos de ingresos hasta optimizar costos y adoptar prácticas sostenibles alineadas con las leyes nacionales o extranjeras, Rise With SAP empodera a los líderes financieros para impulsar un crecimiento integral y comprometido con la transparencia frente a las entidades gubernamentales; con un enfoque de responsabilidad corporativa, Rise With SAP transforma la manera en que las empresas gestionan y reportan sus prácticas financieras, al incorporar dimensiones de normativas ambientales y sociales entre otras, alineadas perfectamente con los preceptos vigentes actuales y con posibilidad de adaptarse a posibles cambios legales, Rise With SAP no solo cumple con los estándares de cumplimiento, sino que también fomenta un compromiso auténtico con un futuro sostenible, evidenciando así un compromiso genuino con un porvenir más responsable y ecológico. En conclusión: Su aliado estratégico en finanzas es Rise With SAP. Siendo una solución tecnológica integral y vanguardista; Rise With SAP es un socio estratégico que redefine la gestión financiera, ayudando a alinear los objetivos financieros con la visión y la estrategia empresarial global. Adaptarse a los rápidos cambios del mundo empresarial puede ser un desafío, pero con Rise With SAP, los CFOs tienen un aliado excepcionalmente poderoso.La elección de Rise With SAP representa un paso adelante hacia una gestión financiera más inteligente, integrada y sostenible.Descubra cómo Rise With SAP puede transformar la gestión financiera de su organización, emprenda este viaje hacia la transformación financiera y asegure un futuro próspero y sostenible para su empresa. ¡Contáctenos ahora para una demostración personalizada y comience su viaje hacia la excelencia financiera!

Blog Century | FE

Descubra cómo 40.000 empresas paraguayas avanzan hacia la Facturación Electrónica

La transición hacia la digitalización de los negocios es un hito crucial en el panorama empresarial moderno, donde la facturación electrónica se proyecta como un componente esencial. En este contexto, el gobierno nacional del Paraguay, mediante su dirección de tributación, la DNIT (anteriormente conocida como SET – Subsecretaria de Estado de Tributación) se propone un ambicioso objetivo de incorporar 40.000 nuevas empresas como contribuyentes digitales en el sistema de tributación nacional llamado e-Kuatia creado como plataforma(software) para este fin, marcando con esto un paso significativo hacia la modernización fiscal y la transparencia en el proceso del pago de los tributos e impuestos al estado Paraguayo, paralelamente, Century Systems, con su trayectoria consolidada de más de 25 años en el sector de soluciones en software empresarial, demuestra su liderazgo y visión al impulsar soluciones ERP integrales que trascienden la simple automatización, abordando la también importante facturación electrónica con una propuesta robusta y segura. Esta sinergia entre iniciativas gubernamentales y soluciones corporativas configura un escenario donde la eficiencia, seguridad y adaptabilidad se convierten en pilares para el crecimiento y la competitividad en la era digital. LA SET (ACTUAL DNIT) PROYECTA LLEGAR ESTE AÑO A 40.000 CONTRIBUYENTES EMITIENDO FACTURAS ELECTRÓNICAS Según registros de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), más de 2800 contribuyentes ya están emitiendo facturas electrónicas a través del sistema e-kuatia. Con el objetivo de alcanzar a por lo menos 40.000 contribuyentes este año, la DNIT planea ofrecer un software gratuito a pequeños contribuyentes y prestadores de servicios, el e-kuatia’i, que estará disponible para aquellos pequeños contribuyentes y las unipersonales que cuentan con un solo punto de expedición. Óscar Orué, director de la DNIT, explicó que a partir del próximo mes, la institución comenzará a otorgar este software gratuito. Sin embargo, los beneficiarios deberán visitar la oficina de la DNIT para recibir la firma digital, asegurando así que la autorización se entregue de manera segura a las personas adecuadas, preservando la seguridad de los profesionales independientes y pequeños contribuyentes. La facturación electrónica desempeña un papel crucial en la lucha contra la evasión fiscal, garantiza la trazabilidad y asegura la integridad de la información. Además, Óscar Orué – director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. beneficia el proceso de presentación de declaraciones juradas. El sistema de facturación electrónica implementado en Paraguay es asincrónico, lo que significa que los negocios tienen 72 horas para emitir y enviar la factura electrónica al Sistema Marangatu, previendo posibles problemas o interrupciones en la conexión a internet. Con el objetivo de llegar a 40.000 contribuyentes este año, la DNIT tiene previsto desplegar un “pack móvil” en distintos puntos del país, visitando las oficinas regionales para entregar firmas digitales que habilitarán el uso del e-kuatia’i, para lo cual se establecerá un calendario de visitas a las ciudades para abarcar gran parte del territorio. La meta a largo plazo de la DNIT es que, para finales de 2025, el sistema de facturación electrónica se implemente en al me- nos un 90% del país, con excepciones para lugares donde la accesibilidad a internet sea limitada. La institución reportó un incremento del 25% en la recaudación en enero de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, atribuyendo este logro a la formalización, que facilita el control. Para obtener más información sobre este sistema y acceder a capacitaciones y tuto- riales, la DNIT invita a visitar su página web oficial www.dnit.gov.py. CENTURY SYSTEMS, MÁS DE DOS DÉCADAS IMPULSANDO SOLUCIONES DE GESTIÓN EMPRESARIAL Century Systems está presente en el mercado paraguayo desde el año 2000, enfocándose desde sus inicios en liderar el rubro de las soluciones de gestión empresarial. Actualmente, se encuentra entre las empresas líderes en la provisión de soluciones ERP (Enterprise Resource Planning) de Paraguay, con más de 900 clientes activos y con una atención de, estimativamente, el 15% del PIB del Paraguay, según datos brindados por Kurt Falk, gerente general y CEO de la compañía, quien afirma que las alianzas internacionales con empresas líderes como SAP y Oracle respaldan la seriedad “con la que Century encara las relaciones con sus clientes; con certificaciones tanto en servicios especializados en diferentes tecnologías, como certificaciones de calidad ISO 9001 y Great Place to Work”. Gracias a su amplia experiencia gestionando proyectos de implementación de facturación electrónica, los principales beneficios que otorgan a sus clientes son mayor trazabilidad de documentos emitidos, facilidad en el envío y recepción de los comprobantes, además de la reducción de costos, gracias a la menor utilización de papel, seguridad en cuanto a la integridad de comprobantes legales y una mejor y más ágil experiencia, para el cliente y los colaboradores. “Somos una empresa que brinda soluciones en software empresarial desde el año 2000, contamos con una amplia experiencia, gracias a la cual estamos implementando el sistema de facturación electrónica de manera eficiente y ordenada, con todos nuestros clientes, además de nuevas empresas que también van confiando en nosotros y sumándose a la transformación digital en Paraguay”. Kurt Falk CEO – Socio Fundador Falk resalta que, durante el proceso de integración con el Sistema e-Kuatia, recibieron capacitación de la ex Subsecretaría de Estado de Tribulación (SET), hoy Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y que están en constante actualización a nivel de programación y soporte al cliente, pero asegura que uno de los aspectos des- tacados del proceso de la implementación es que no implica grandes cambios en la parte operativa, pues el trabajo principal radica en la programación y adaptaciones para poder generar y comunicar los comprobantes al sistema E-Kuatia. “Cada caso de implementación cuenta con sus particularidades ya que cada cliente y cada negocio es diferente, y gracias a nuestra vasta experiencia en implementación de sistemas en diversos sectores comerciales e industriales, cada caso que atendemos es un éxito asegurado”, finaliza. En conclusión, la iniciativa de la DNIT (ex SET) y la respuesta innovadora de Century Systems representan una evolución tecnológica y simbolizan un compromiso con la excelencia operativa y la sostenibilidad en el ámbito empresarial. Cuando una empresa adopta la facturación

Blog Century | Shift

Su negocio seguro en la nube con Century | Shift

Century Systems, con más de dos décadas en el mercado paraguayo, ha sido pionera en acercar a sus clientes acceso directo a los negocios del futuro ayudándoles en la adopción de tecnologías avanzadas mediante el Oracle Cloud Infrastructure. Century Systems se ha comprometido en ayudar a sus clientes a lograr la transformación digital, apuntando a superar la obsolescencia de los procesos manuales y las islas de información potenciando la optimización de las empresas con tecnología de vanguardia para sus negocios mediante soluciones en la nube, soluciones que ofrecen una serie de beneficios de relevancia crucial para el ámbito empresarial moderno. Las facilidades proporcionadas por la computación en la nube, aspectos especialmente relevantes durante la pandemia del 2020 y 2021, han permitido a las empresas mantenerse operativas y productivas, incluso en modalidades de trabajo remoto. Esta flexibilidad ha sido crucial para adaptarse a los cambios rápidos en el entorno de negocios actual​​. Además, la seguridad mejorada es uno de los beneficios más significativos de la nube, con un 94% de las empresas reportando mejoras en este aspecto tras su adopción mediante medidas de seguridad como la encriptación de datos y la gestión de acceso basada en roles que son fundamentales para proteger la información empresarial​​. La operación diaria de las empresas en la nube también ofrece una flexibilidad sin precedentes, permitiendo a las empresas escalar recursos según las necesidades y liberando tiempo valioso para centrarse en objetivos estratégicos. Este nivel de adaptabilidad es vital para mantener la competitividad y la eficiencia en el dinámico mercado actual​​. Además, la colaboración se ve potenciada en un entorno de trabajo en la nube, facilitando el intercambio de información y mejorando el desempeño de los equipos y departamentos a través de plataformas que conectan a los empleados sin importar su ubicación​​. En el contexto de las islas de información, un desafío persistente en muchas organizaciones empresariales, en ese contexto el trabajo en la nube ofrece una solución confiable al permitir la integración fluida de datos a través de distintos departamentos y sistemas, este enfoque elimina redundancias, reduce errores y promueve una visión unificada y coherente de la operación empresarial, lo que se traduce directamente en una toma de decisiones más informada y eficiente. Century Systems, a través de su avanzado software empresarial ERP Century | Shift basado en la nube, está a la vanguardia de la transformación digital, ofreciendo a sus clientes una herramienta para gestionar sus negocios de manera más efectiva que al mismo tiempo funge como un puente para superar las barreras de las islas de información. Este enfoque además de optimizar los procesos internos también mejora la interacción con los clientes, proveedores, socios y entre los mismos empleados de las empresas, potenciando la innovación y el crecimiento sostenible en el futuro, asegurando y acelerando el retorno de las inversiones. El compromiso de Century Systems con la adopción de tecnologías en la nube refleja una visión estratégica que reconoce la importancia de la digitalización en la era moderna. Al eliminar las islas de información y promover un ecosistema de datos integrado, Century Systems no solo mejora la eficiencia operativa de sus clientes, sino que también impulsa su competitividad y capacidad para generar mayores ganancias en un mercado cada vez más digitalizado. Además de la transformación digital y la integración de datos, es fundamental considerar la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa en el uso de tecnologías en la nube. La eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono son aspectos críticos que las empresas deben tener en cuenta al migrar a soluciones en la nube. La adopción de tecnologías verdes no solo mejora la imagen de las empresas, sino que también contribuye positivamente al medio ambiente. La implementación del sistema empresarial ERP Century | Shift permite a las empresas responder con agilidad a los desafíos del mercado actual y también les brinda la posibilidad de prepararse para el futuro, garantizando que la infraestructura tecnológica crezca y evolucione junto con sus objetivos y necesidades empresariales. Este enfoque holístico y visionario asegura que las inversiones en tecnología generen valor a largo plazo, fortaleciendo la posición de las empresas en un ecosistema digital cada vez más interconectado. En conclusión, al elegir el software de gestión empresarial Century | Shift, las empresas no solo optan por una solución ERP robusta y confiable en la nube, sino que también adoptan un aliado estratégico para la transformación digital de sus negocios, un aliado comprometido con el éxito y la sostenibilidad de sus operaciones, así, Century Systems reafirma su rol como catalizador del cambio positivo y crecimiento de sus clientes, empoderando a las organizaciones para que sean más resilientes, ágiles, inteligentes y por ende más competitivas en la era digital. ¡Optimice su empresa operando en la nube y maximice sus ganancias con nuestra solución ERP! ¡Contáctenos ahora para agendar una demostración personalizada del sistema Century | Shift!

Blog Century | FE

Revolucionando los negocios con Century | FE (Facturación Electrónica)

La evolución hacia la facturación electrónica es una pieza clave en la transformación digital de las empresas paraguayas que buscan crecer y modernizarse, en este sentido, la migración digital hacia la facturación electrónica ofrece oportunidades únicas para optimizar procesos, reducir costos, proteger la seguridad de las transacciones y mejorar la experiencia de los clientes y de los colaboradores de las empresas; en este contexto, Century Systems se presenta como un pionero en la implementación de soluciones de facturación electrónica en Paraguay, apoyando a sus clientes en la transición digital hacia sistemas más eficientes y seguros. Seguridad e innovación con Century | FE El sistema de facturación electrónica Century | FE se destaca por su robustez y seguridad, con características técnicas estandarizadas solicitadas por el gobierno nacional del Paraguay mediante la SET (actual DNIT), como lo son el timbrado y firmado digital de documentos electrónicos, la generación de códigos QR y la validación de seguridad de XML, entre los requisitos más importantes, todos los cuales aseguran la integridad y la trazabilidad de los comprobantes fiscales. Además, el sistema Century | FE ofrece herramientas avanzadas para la gestión y el análisis de datos, actualizaciones continuas y un soporte técnico y de consultoría personalizada, lo que subraya el compromiso de Century Systems con la excelencia y la satisfacción del cliente. La propuesta de valor de Century | FE radica en su capacidad para minimizar el impacto de los posibles cambios de las normativas y formatos que disponga a futuro la SET (actual DNIT), ofreciendo una integración fluida con cualquier tipo de sistema ERP existente y garantizando un ahorro significativo en el envío de documentos y en el consumo de papel además de brindar una mejor experiencia de servicio al cliente y a los funcionarios de las empresas. Esta solución no solo optimiza los procesos administrativos y contables, sino que también promueve prácticas sostenibles y eficientes dentro de las organizaciones y genera un mejor ambiente global. La integración completa de Century | FE con el sistema e-Kuatia, plataforma creada por el gobierno nacional del Paraguay como base para la facturación electrónica, y la capacitación continua en las últimas actualizaciones y soporte al cliente de dicha plataforma son testimonio del enfoque meticuloso de Century Systems hacia la implementación correcta de la facturación electrónica en todas las empresas que decidan trabajar con Century Systems. Este enfoque considera las particularidades de cada cliente y los rasgos únicos de las operaciones de cada empresa, asegurando que cada implementación sea un éxito. La facturación electrónica representa más que un simple cambio en la forma de emitir comprobantes; es un paso hacia una gestión empresarial más eficiente, transparente y segura. Century Systems, a través de su solución Century | FE está a la vanguardia en el proceso nacional de transformación hacia la digitalización de las empresas, ofreciendo a cada negocio paraguayo y extranjero radicado en Paraguay las herramientas necesarias para prosperar en un entorno empresarial cada vez más digitalizado, simple y confiable. Con más de dos décadas en el mercado, Century Systems ha consolidado su posición como líder en la provisión de soluciones en software empresarial ERP, atendiendo a una significativa porción del PIB paraguayo mediante los sistemas de gestión empresarial que utilizan las empresas paraguayas quienes son sus clientes; este éxito además de atribuirse a la calidad de sus productos y servicios, también se debe a su compromiso con la innovación y la adaptabilidad, como lo demuestra su enfoque en la creación de la solución Century | FE para gestionar la facturación electrónica solicitada por el gobierno nacional del Paraguay a todas las empresas que operan en el territorio de la república. Esta iniciativa no solo responde a la necesidad de cumplir con las regulaciones legales del gobierno del Paraguay, sino que también refleja un esfuerzo por mejorar la trazabilidad, facilitar la gestión de documentos y reducir significativamente los costos operativos de las empresas que tienen como objetivo final generar mejor rendimiento de su capital. Este compromiso con la excelencia y la innovación se refleja también en las alianzas estratégicas de Century Systems con líderes tecnológicos como SAP y Oracle, respaldando la seriedad con la que aborda las relaciones con sus clientes. Estas colaboraciones, junto con certificaciones de calidad como ISO 9001:2015 y la Great Place to Work, subrayan la confianza y la garantía que Century Systems ofrece no solo a sus clientes sino también a sus colaboradores. La transición hacia la facturación electrónica con Century | FE marca un avance crucial para las empresas en Paraguay, promoviendo una gestión más eficaz y sostenible. Con más de 20 años de experiencia y alianzas estratégicas clave, Century Systems se posiciona como un líder indiscutible en el camino hacia la digitalización empresarial. ¡Aproveche esta oportunidad para transformar su negocio; contacte hoy con nosotros y únase a la revolución digital con Century | FE, la solución líder en facturación electrónica del Paraguay! Ver noticia en portal ABC

Blog

Somos Great Place to Work® 2024

Al mirar hacia el futuro, desde Century Systems continuamos enfocados en ofrecer soluciones empresariales de alto nivel, al mismo tiempo que promovemos un ambiente laboral enriquecedor y motivador. La renovación de nuestra certificación Great Place to Work® 2024 es un reflejo de uno de nuestros pilares fundamentales de la empresa: invertir en las personas es una de las claves para el éxito y la innovación sostenible. Siendo Century Systems una empresa líder en soluciones ERP en Paraguay desde el año 2000, nos destacamos por nuestro compromiso con la excelencia y la innovación tecnológica, con alianzas estratégicas con empresas referentes del sector como SAP y Oracle, y un equipo altamente calificado de colaboradores, desde Century Systems además de brindar soluciones de vanguardia, también enfatizamos la importancia de generar un ambiente laboral equilibrado y motivador, reflejado en esta nueva certificación de Great Place to Work® 2024. Esta distinción subraya la importancia que desde Century Systems otorgamos al bienestar y el desarrollo de nuestros colaboradores, creando un entorno donde la dedicación, el profesionalismo y el bienestar son la base del éxito colectivo. ¡Somos Great Place to Work® 2024!

Blog

Transformando desafíos en oportunidades: ¡Cerrando el año con éxito!

Estimados clientes, socios, amigos y colaboradores: Este año ha sido un capítulo significativo en nuestra historia compartida, como equipo, como familia, hemos navegado juntos por aguas emocionantes y desafiantes, en CENTURY SYSTEMS, más allá de ofrecer soluciones ERP, hemos construido conexiones humanas de calidad que dan forma y significado a nuestro viaje personal por este mundo apasionante de la vocación de servicio, y antes de despedirnos de este año que está llegando a su fin, queremos compartir con ustedes unos pensamientos y reflexiones sobre los momentos que hemos vivido este 2023. A cada cliente que ha confiado en nosotros, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento. Su confianza ha sido la fuerza impulsora detrás de cada innovación, de cada desafío superado. En este viaje, hemos aprendido que la verdadera transformación empresarial va más allá de los informes y las métricas; se trata de las personas, de las relaciones que construimos entre ellas, y por ende de la confianza que desarrollamos en cada persona del equipo para poder crecer juntos. Hemos enfrentado desafíos, pero en cada obstáculo encontramos una oportunidad para demostrar nuestra resiliencia, es por eso que, en los momentos de cambio, nos adaptamos con agilidad, buscando soluciones que no solo resuelven problemas, sino que también crean un impacto duradero en los negocios de nuestros clientes; porque en CENTURY SYSTEMS, no vemos los desafíos como obstáculos, sino como puentes hacia la innovación y la mejora continua. Mirando hacia el futuro, sentimos una anticipación emocionante ya que más que proveedores de servicios de software, estamos enfocados y dedicados en ser el “partner for life” de sus emprendimientos; creciendo y evolucionando juntos en esta era de transformación digital. Porque entendemos que la verdadera colaboración va más allá de la transacción comercial; es una asociación basada en la confianza, el entendimiento y el apoyo mutuo. En este año, hemos dado la bienvenida con los brazos abiertos a más de 70 nuevas empresas a la familia CENTURY SYSTEMS; a cada nuevo miembro, queremos decirles: ¡Bienvenidos! ¡Estamos emocionados de tenerlos a bordo, compartiendo este viaje con nosotros!Cada nueva empresa que confía en nosotros, nos llena de emoción y gratitud, y estamos ansiosos por construir algo extraordinario juntos. A medida que cerramos este capítulo del libro 2023 de CENTURY SYSTEMS, queremos agradecer a cada uno de ustedes, nuestros clientes, socios, colaboradores y amigos, ¡muchas gracias!Cada interacción ha sido una pieza fundamental en el rompecabezas de nuestro éxito compartido.Esperamos con entusiasmo y alegría lo que el próximo año 2024 nos depara. Con gratitud y emoción, el equipo CENTURY SYSTEMS.