Century Systems | Partner SAP & Oracle

Blog GROW with SAP SAP S/4Hana

Cómo un ERP en la nube transforma las finanzas empresariales

Eficiencia e Innovación: Cómo un ERP en la nube transforma las finanzas empresariales ¿Está su empresa preparada para mejorar su gestión financiera? Los equipos financieros enfrentan una presión constante para proporcionar información precisa en tiempo real, especialmente en entornos de incertidumbre económica. Según Aberdeen Research, las empresas con mejor desempeño han migrado a ERP en la nube, logrando: ✔ Automatización de procesos y reducción de errores manuales.✔ Acceso más ágil a datos financieros actualizados.✔ Mayor seguridad y estabilidad de la información.✔ Decisiones estratégicas basadas en información en tiempo real. Si su empresa aún depende de sistemas tradicionales, podría estar perdiendo oportunidades clave para optimizar costos y mejorar su desempeño financiero. Descargue el informe completo y descubra cómo la tecnología en la nube puede transformar su gestión financiera.

Blog GROW with SAP SAP S/4Hana

Cómo un ERP en la nube optimiza el cierre financiero

El desafío del cierre financiero en las empresas medianas Cerrar los estados financieros con rapidez y precisión sigue siendo un reto para muchas empresas. A medida que los negocios crecen, los procesos se vuelven más complejos y requieren un nivel de integración y automatización mayor. El reciente informe de Aberdeen Research, titulado “Siempre en proceso de cierre: la mejora del cierre financiero con un ERP en la nube”, revela cómo las empresas medianas pueden optimizar este proceso y reducir el tiempo que tardan en cerrar su contabilidad. El estudio responde a preguntas clave como:✔️ ¿El tamaño y la complejidad de su empresa afectan su velocidad de cierre?✔️ ¿Cuánto tiempo debería tardar en cerrar su contabilidad?✔️ ¿Cómo influye esto en su capacidad de generar informes y visualizar datos en tiempo real? Las empresas con cierres más eficientes no solo son más rápidas, sino que también logran mayor precisión en sus informes. Si su empresa tarda más de lo necesario, puede estar perdiendo oportunidades estratégicas. Optimice su cierre financiero con un ERP en la nube El cierre financiero no tiene por qué ser un proceso largo y complicado. Con las herramientas adecuadas, su empresa puede lograr cierres más rápidos, precisos y eficientes, obteniendo visibilidad total sobre sus finanzas en tiempo real. Descargue el informe completo y descubra cómo un ERP en la nube puede transformar su proceso de cierre financiero y mejorar la eficiencia de su empresa.

Blog GROW with SAP SAP S/4Hana

9 preguntas clave para elegir su ERP

9 preguntas clave para elegir la mejor solución ERP para su empresa. ¿Está su sistema financiero preparado para el crecimiento? La función financiera ha evolucionado significativamente. Hoy en día, los directores financieros no solo administran números, sino que también deben tomar decisiones estratégicas sobre tecnología, cumplimiento normativo, expansión de mercados y optimización de procesos. Para afrontar estos retos, contar con un sistema ERP adecuado es fundamental. Sin embargo, muchas empresas siguen utilizando herramientas desactualizadas que limitan su crecimiento. De hecho, casi 2 de cada 3 líderes financieros afirman que su ERP actual no está preparado para: Escalar con el crecimiento de la empresa Operar en la nube. Generar informes en tiempo real Si su empresa está evaluando una nueva solución ERP, es esencial hacerse las preguntas correctas antes de tomar una decisión. Elija un ERP que impulse el crecimiento de su empresa El ERP adecuado no solo optimiza las operaciones financieras, sino que también mejora la eficiencia, permite escalar procesos y facilita la toma de decisiones estratégicas. Descargue ahora el documento completo y descubra cómo elegir el ERP ideal para su empresa.

Blog GROW with SAP SAP S/4Hana

Transformando las finanzas: GROW with SAP

Las empresas enfrentan una transformación en la función financiera. Los líderes del sector ya no solo gestionan números, sino que también deben asumir la estrategia tecnológica, la ciberseguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo. Oxford Economics y SAP realizaron una encuesta global a 600 ejecutivos financieros, revelando los principales desafíos y oportunidades en la optimización de las finanzas empresariales. Entre las conclusiones más importantes se destacan: El rol financiero se expande: Los CFOs deben equilibrar nuevas responsabilidades y convertirse en aliados estratégicos del CEO. Cumplimiento normativo como obstáculo: Regulaciones, ESG y seguridad de datos dificultan la innovación. Deficiencias tecnológicas: Muchos sistemas actuales no soportan el crecimiento, no están en la nube o carecen de flexibilidad. Transformación digital: La IA y la automatización pueden resolver muchos de estos desafíos, acelerando procesos y reduciendo riesgos. La revolución financiera: ¿Está su empresa preparada? En esta nota de blog, descubrirá las principales tendencias, los problemas más comunes y los cuatro pasos esenciales que pueden ayudarle a transformar sus procesos financieros. Si su objetivo es escalar su empresa sin que las finanzas se conviertan en un obstáculo, este análisis es imprescindible. Descargue el informe ahora y descubra cómo SAP puede ayudarle a transformar su función financiera y preparar su empresa para el futuro.

Blog GROW with SAP SAP S/4Hana
GROW with SAP para mi empresa

¿Por qué debería elegir GROW with SAP para mi empresa?

Elegir GROW with SAP, de la línea de productos S/4HANA Cloud Public Edition, para su empresa puede aportar varias ventajas significativas en cuanto a la competitividad, especialmente si busca una solución escalable, eficiente, que esté constantemente actualizada con las últimas innovaciones tecnológicas y que haya sido construida en base a la experiencia de más de 50 años de trayectoria desarrollando el concepto de mejores prácticas aprendiendo en conjuto cada tipo específico de industria y sector en lo que refiere a software de gestión empresarial (ERP) con más de trescientas mil empresas alrededor del mundo. Aquí le detallamos algunas de las principales razones: 1. Actualizaciones automatizadas: GROW with SAP se actualiza regularmente para incluir las últimas funciones y mejoras de seguridad. Esto significa que su empresa siempre tendrá acceso a las últimas innovaciones tecnológicas de manera rápida sin necesidad de intervenciones manuales extensas o costosas actualizaciones de sistema. 2. Reducción de costos del área de IT (información y tecnología): Al estar alojado en la nube, GROW with SAP reduce la necesidad de inversiones en hardware y costosos equipos especiales como servidores, firewalls y otros, además de ahorra en sus mantenimientos asociados, mano de obra y demás costos que son considerablemente altos. También puede reducir los costos operativos, ya que muchos de los aspectos técnicos son gestionados por SAP. 3. Escalabilidad: La solución en la nube GROW with SAP le permite escalar los recursos de acuerdo a las necesidades de su empresa, lo que es ideal para empresas en crecimiento o con demandas fluctuantes. Puedes ajustar fácilmente el uso y la escala sin grandes cambios en la infraestructura, esto también se traduce en una optimización de sus costos, mejorando el rendimiento de su capital. 4. Acceso desde cualquier lugar: GROW with SAP permite el acceso al sistema desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que haya una conexión a Internet. Esto facilita el trabajo remoto y la colaboración a escala global. 5. Integración y extensibilidad: La plataforma de GROW with SAP le ofrece fuertes capacidades de integración con otras soluciones SAP y aplicaciones de terceros, lo que permite una mayor extensibilidad y personalización según las necesidades específicas de su negocio. 6. Seguridad de datos mejorada: La compañía SAP, con más de 50 años de trayectoria, le ofrece las más altas y robustas medidas de seguridad y cumplimiento en su infraestructura en la nube, lo que puede ser más efectivo y menos costoso que gestionar la seguridad en una instalación local on-premise. 7. Innovación con tecnologías avanzadas: GROW with SAP en la nube integra tecnologías avanzadas de inteligencia artificial generativa, machine learning, internet de las cosas y analítica avanzada, proporcionándole a usted y a su empresa herramientas poderosas para transformar procesos de negocio y obtener insights y datos relevantes y coherentes en tiempo real. Por tanto, teniendo en cuenta todos estos factores, elegir GROW with SAP implica considerar un modelo estándar de buenas prácticas y de configuración con actualizaciones gestionadas por SAP en tiempo real, con varias ventajas que ya hemos revisado, estas características se alinean bien con las necesidades y la estructura de las empresas que buscan optimizar sus recursos para reducir costos y maximizar el valor de sus inversiones, lo que significa también lograr un mejor enfoque en las operaciones principales sin tener que gestionar los detalles del mantenimiento del sistema ERP. ¿Cuál es el tiempo de implementación para GROW with SAP? El tiempo de implementación de GROW with SAP puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como el tamaño de la empresa, la complejidad de los procesos de negocio, el grado de personalización requerido, y la preparación de la infraestructura existente. Aquí te doy una idea general sobre los tiempos de implementación: 1. Pequeñas empresas: Para pequeñas empresas con procesos de negocio relativamente sencillos y poca necesidad de personalización, la implementación podría completarse en tan solo 8-12 semanas. 2. Empresas medianas: Para empresas medianas que pueden requerir cierta personalización y tienen procesos de negocio más complejos, el tiempo de implementación podría estar entre 3 a 6 meses. 3. Grandes empresas o implementaciones complejas: Para grandes corporaciones o aquellas que necesitan una configuración altamente personalizada y tienen procesos de negocio complejos integrados en múltiples geografías, la implementación puede llevar de 6 meses a más de un año. Estos tiempos son estimaciones generales y pueden variar. SAP y Century Systems ofrecen metodologías de implementación acelerada que pueden reducir estos tiempos, aprovechando configuraciones predefinidas y mejores prácticas para agilizar el proceso. Además, la planificación meticulosa, la capacitación adecuada de los usuarios finales y una buena gestión del cambio son cruciales para asegurar una implementación exitosa y en tiempo. ¿Qué factores debo de tomar en cuenta para el costo de implementación de GROW with SAP? El costo de implementación de GROW with SAP depende de varios factores críticos que pueden variar dependiendo de las especificaciones y necesidades de cada empresa. Aquí le detallamos algunos de los principales factores que debe considerar: 1. Licenciamiento: El modelo de licenciamiento que elijas (por usuario, por transacción, etc.) afectará el costo inicial y continuo. Además, dependiendo de las funcionalidades que requiera tu empresa, el costo de las licencias puede variar. 2. Personalización y configuración: Mientras más personalización y configuración específica requiera tu empresa, mayor será el costo. Esto incluye adaptar el software a los procesos específicos de tu empresa, integraciones personalizadas y desarrollo de funcionalidades adicionales. 3. Integraciones: La necesidad de integrar GROW with SAP con otros sistemas, tanto de SAP como de terceros, puede influir significativamente en los costos. Las integraciones complejas que requieren APIs personalizadas o middleware específico pueden aumentar los costos. 4. Migración de datos: La migración de datos desde sistemas antiguos a GROW with SAP es un proceso crítico que puede ser costoso, especialmente si los datos son voluminosos, están dispersos o necesitan ser limpiados y transformados. 5. Capacitación y soporte: La capacitación de los usuarios finales y del equipo técnico es fundamental para asegurar el buen uso del sistema. El soporte continuo y la capacitación también representan un costo que debe